PCR brinda la innovación que garantiza un mayor rendimiento del cultivo de maíz

Maduración en caña de azúcar
marzo 24, 2025
Sviaa propone aprovechar beneficios del mercado internacional de carbono en campos agrícolas venezolanos
marzo 25, 2025

Minuta Agropecuaria | 24 Mar 2025

PCR 1993 C.A., empresa líder especializada en el servicio profesional de tratamiento e inoculación de semillas llegó este año 2025 con una tecnología innovadora que garantiza a los productores de maíz un óptimo rendimiento de su cultivo.

El gerente de PCR, ingeniero agrónomo Carlos Rondón, ha dado a conocer que esta técnica está basada en un complemento entre el insecticida FortenzaDuo y el inoculante F1 para semilla de maíz, que juntos fortalecen el desarrollo inicial y el sano crecimiento de las plantas.

“El mundo está cambiando y nosotros debemos avanzar también, es por esto que, en el caso del maíz, la bioestimulación, especialmente en condiciones ambientales adversas, mejora la capacidad de las plantas, a la toma demacro y micronutrientes y humedad del suelo. Esto implica no solo un aumento en el rendimiento, sino una optimización en el uso de los recursos, lo cual es clave para asegurar un futuro más próspero y sostenible para el cultivo” expresa Rondón.

Al respecto, mencionó que el uso de tecnologías avanzadas en la producción eficiente de maíz, es crucial y confirma, que la innovación agrícola puede aumentar la productividad, reducir costos y mejorar la sostenibilidad.

De esta manera, afirma que la empresa PCR cuenta con equipos de tecnología de punta, capaces de garantizar una cobertura homogénea y la dosis exacta, tanto en el caso de Fortenza, como en la adición del biofertilizante F1 en polvo, para beneficiar en campo, el desempeño de ambos productos en la semilla.

Asimismo, el ingeniero asegura que además de ofrecer un desarrollo inicial saludable de la raíz y garantizar sanidad en el crecimiento de la planta, también fortalece la fertilidad del suelo que es imprescindible para todos los cultivos, por tanto, se garantizan plantas vigorosas, uniformes y capaces de expresar su máximo potencial de rendimiento, desde los primeros días del cultivo.

También comunicó que se puede lograr una producción eficiente de maíz mediante la implementación de tecnologías de seguimiento y gestión agrícola, estas tecnologías también forman parte del portafolio de servicios de PCR.

El Ing. Carlos Rondón, quien tiene más de 30 años especializándose en esta área del sector agrícola, asegura que la empresa cuenta con la tecnología y un personal altamente calificado para atender, no solo a los productores del estado Portuguesa, sino también los de Barinas, Guárico, Yaracuy y toda Venezuela. (Marlys Gil Noguera)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *