Sistema intensivo de arroz contempla disminución del 91% de semilla y mayor producción

Castro Soteldo: negociaciones han logrado beneficiar tanto al productor como a la industria azucarera
diciembre 16, 2019
Extienden ciclo de vacunación para erradicación de fiebre aftosa hasta Enero 2020
diciembre 17, 2019

Minuta Agropecuaria.-

Una iniciativa de la empresa privada  denominado Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (Sica) ha logrado incrementar la producción por hectárea  con el uso de 91% menos de semillas y mínimo uso de fertilizantes y agroquímicos, lo cual abarata los costos de producción y genera mayor ingreso a los productores.

El Sica   contempla el trasplante de plantas, ya que de acuerdo a sus promotores un productor con el sistema tradicional esparce semillas para unas 250 plantas por metro cuadrado y ellos proponen cultivar 16 plantas. 

Asimismo, los investigadores del proyecto señalan que en las pruebas realizada se usó 50% menos de la cantidad de agua usada en el método tradicional y se incluyó materia orgánica para brindarle a los suelos nutrientes que le permitan recuperar sus potencialidades naturales perdidas por el uso de agroquímicos. 

Asimismo, en plan obtuvo en terrenos en el estado Guárico rendimientos sobre los 10.000 kilogramos por hectáreas superando los promedios de 3.000 kilogramos  lo que proyecta el sistema como uno de los más atractivos. 

Sus promotores explicaron que ese proyecto es amigable con el medio ambiente ya que todo el proceso de cuidado puede realizarse de manera manual o con equipos especializados como podadoras o limpieza manual de maleza para evitar uso de agroquímicos y contribuir con el mantenimiento de los suelos. (Ramón Ballester)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *