Calles se comprometió con los productores a buscar solución al surtido de gasoil

Rendimientos en sorgo caen a 1.500 kilogramos por enfermedades y escasez de insumos
febrero 6, 2021
Proyecciones de siembra de arroz disminuyen 50% por la escasez de combustible
febrero 7, 2021

Foto/ Referencial

Minuta Agropecuaria.-

Ante la situación de escasez del gasoil, el gobernador de Portuguesa, Rafael Calles se reunió con los representantes de diversas asociaciones de productores del estado, reconociendo que realmente existe un problema que hay que solucionar. Pidió a las asociaciones enviar hasta su despacho los requerimientos para continuar laborando normalmente.

Durante el encuentro se abordaron varios temas de interés, según lo informado por la autoridad, se tocaron puntos como cuanto se va a sembrar en el próximo ciclo invierno, cuanta cantidad de combustible se necesita y como debe ser distribuido el combustible. Aseguró que para todos estos planes serán tomadas en cuenta las grandes asociaciones, así como los pequeños y medianos productores y campesinos.

En segundo lugar fueron creadas mesas de trabajo para poder realizar el control y seguimiento a todo lo referente a la distribución y abastecimiento del diésel. “Y de ese modo las asociaciones puedan comenzar a acumular ese combustible para que sea usado durante la siembra en Portuguesa de más de 150.000 hectáreas, según cálculos”.

      El primer mandatario del estado se comprometió a buscar una solución ante los entes nacionales para poder responder a los productores de Portuguesa. Dijo reconocer que en caso contrario de no conseguir el surtido constante y suficiente del diésel se puede avecinar un caos en la agricultura, tal como lo ha advertido en reiteradas oportunidades Fedeagro.

Recordó que durante los años anteriores los problemas presentes eran por la escasez de gasolina, pero nunca hubo falta de gasoil y siempre se habían atendido bien a los productores.

Según sus palabras el tema de las sanciones produjo el colapso que no existía en años anteriores. “Teníamos intercambios con empresas internacionales con las que manteníamos este abastecimiento sin ningún tipo de problema, pero lamentablemente a partir del mes de octubre las sanciones tuvieron mayor fuerza y llegamos a esta situación que vivimos hasta el día de hoy”.

“Si esto está sucediendo ahorita que quedará para el ciclo invierno…si nos agarra la misma situación del gasoil si es verdad que vamos a colapsar todos y eso mismo es lo que les he dicho a nivel nacional” comentó.

Informó que espera que la situación mejore ya que en el país ya se ha comenzado a producir más gasolina, “que es lo que necesitamos”.

El clamor de los cañicultores

Por otra parte se refirió a las peticiones de los cañicultores, quienes afirman que podría producirse una paralización de la zafra por falta de gasoil, “hemos estado tocando el tema y buscando soluciones, pero es bueno que las personas sepan que no depende de la gobernación, sino de otros entes, el poder surtir la cantidad de gasoil que ellos necesitan”.

“Pero hemos elevado todos estos problemas a las autoridades nacionales, he conversado con Asdrúbal Chávez presidente de PDVSA y esperamos que en los próximos días tengamos mejoras en materia de gasoil para la actividad de cañicultura”. Informó que el estado recibe en suministro de gasoil un 50% menos de lo necesario y en el caso de la gasolina un 40% por debajo de lo requerido. (Nora Perdomo)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *