Minuta Agropecuaria | 28 Marzo 2022
El presidente de la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar (AVAF), Juan Carlos Montesinos, señaló que en estos momentos el 70% de los venezolanos no está consumiendo proteína animal porque no tienen el poder adquisitivo.
Aseguró que en el país se pasó de tener un consumo de 28 kilos de carne per cápita anual a 1.8 kilos per cápita anual. Asimismo, el consumo de huevo, estaba entre los 180 y 200 huevos per cápita y ahora el consumo está entre 30 a 40 huevos per cápita a pesar de ser uno de los rubros más comunes, populares y tradicionales en el país.
Según reseñó Fedecamaras Radio, Venezuela en el año 2021 tuvo una mayor producción de maíz blanco y amarillo a 250 mil hectáreas sembradas, sin embargo, hoy en día eso no ha compensado el consumo que tiene el país, dijo Montesinos.
De igual forma, señaló que en el país hay maquinaria instalada y unidades productivas que están trabajando de un 15% a 20% de su capacidad por los altos costos de la materia prima.
Puedes leer también: Para los agricultores la expropiación de Agroisleña terminó de hundir al campo venezolano
“Pero si hacemos una planificación nacional de producción de esa materia prima para fabricar los alimentos de estos animales evidentemente pudiéramos tener una producción no solamente para abastecer el país en este momento sino ser exportadores de alimentos para otros países” puntualizó