El brasileño Emerson Morais, asesor técnico del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR) para el cultivo de soya está de visita en Venezuela, gracias a la alianza establecida con Fondesoya.
Minuta Agropecuaria.-
A juicio del especialista Morais, la rotación de cultivos, específicamente entre leguminosas y gramíneas es una excelente opción para lograr la recuperación de los suelos agrícolas, por lo que insiste en trabajar en la reconstrucción de los suelos para aumentar la productividad.
En una entrevista a Minuta Agropecuaria, explicó que hay que incrementar las labores de mínima labranza o labranza cero, «la idea es que tiene que existir un equilibrio biológico y químico en el suelo, si nosotros no hacemos una labranza cero, y por el contrario removemos el suelo, no hay estructuración biológico química, que es lo que permitirá más fertilidad con la planta».
En diversas charlas realizadas en algunas asociaciones de la entidad, y con la participación de productores y técnicos, el especialista abordó sobre el manejo agronomico de la soya y las experiencias de rotación de cultivo en Brasil, al tiempo que también incentivó a los presentes a invertir en conocimiento, «para cualquier cultivo, la producción sera exactamente la cantidad de conocimiento que usted aplique por hectárea».
Morais, aseguró que Venezuela tiene potencial y superficie para sembrar soya, más aun considerando que el país importa más del 90% de las necesidades de este rubro.