Fundación Danac realizó su Día de Campo La Innovación Se Cultiva (LISC) 2024 en maíz, en el estado Portuguesa para presentar su nuevo material Danac-225, híbrido de maíz blanco, como una nueva alternativa de calidad y excelencia disponible para la producción nacional.
El evento fue realizado en una finca ubicada en El Playón, en donde los investigadores y técnicos del Programa Maíz de Danac realizaron, en compañía de más de 73 productores, un recorrido entre la siembra de este cultivo, realizado a través de estaciones dispuestas para mostrar su comportamiento, rasgos que lo diferencian, bondades y características.
El nuevo material, Danac-225, es una propuesta tecnológica para los productores venezolanos, un híbrido simple de grano blanco, que en ensayos de desarrollo a nivel nacional ha mostrado una sobresaliente productividad, excelente cobertura e inserción de mazorca, bajo porcentaje de volcamiento, y un adecuado agobio o doblado de la mazorca, además, aprobó exitosamente dos años de evaluación en los ensayos de validación agronómica de cultivares de maíz (EVAC), conducidos por la comisión nacional de semilla (CONASEM).
En cuanto a rasgos agroindustriales resaltantes, podemos mencionar el porcentaje de rendimiento de endospermo de 76,5%, el peso específico de 805 g/l y entre las características de componentes de rendimiento como número de hileras por mazorca ha presentado un promedio de 16-18, posicionándolo como una excelente oferta tecnológica a corto plazo, formando a futuro parte del portafolio de híbridos de programa maíz de Fundación Danac.
Durante el recorrido los invitados visitaron un lote sembrado con la metodología de la agricultura regenerativa, que evidencia, como principio, que la cobertura recupera la fertilidad y la salud del suelo, permitiendo un mejor uso de los recursos disponibles, mayor absorción de nutrientes y disminución de la erosión.
Para finalizar el Día de Campo, Danac realizó un concurso de estimación de rendimiento que termina con el pesaje del material, donde los productores y representantes de las diferentes empresas del agro participaron, colocando con base a su experiencia el híbrido que consideraron con mayor rendimiento y la cantidad de kg/ha, destacándose el Danac-225 y 9828 kg/ha, un híbrido simple de maíz blanco que próximamente estará disponible en el mercado semillerista.
La investigación, la innovación y el desarrollo de tecnologías es la médula de este centro de investigación, que por más de 38 años ha sido de referencia en ciencia y mejoramiento genético principalmente en cultivos como arroz y maíz. A través de estas actividades de sinergia como son los Días de Campo, Danac hace visible el impacto en la productividad y contribuye a la agricultura con semilla venezolana de calidad internacional.