Minuta Agropecuaria | 30 Mar 2022
Con la mirada puesta en obtener una alta productividad en el cultivo de maíz, se encuentra la Asociación de Productores Agrícolas Independientes (PAI), gremio que organizó un conversatorio con los principales proveedores de herbicidas para conocer las diferentes opciones disponibles en el mercado para el control de malezas
En este tópico se baso su primer conversatorio, en la que además, informaron sobre mejoras en el paquete de insumos ofrecidos a sus productores, como mayor cantidad y balance de fertilizantes y semilla certificada de comprobada calidad y varias opciones de herbicidas según problemas de malezas presentes en las unidades de producción
«Las malezas en el trópico caliente son muy agresivas y de difícil control, es importante mantener el cultivo limpio los primeros 30 días, libre de competencia por agua, luz y nutrientes», dijo Ramón Bolotin presidente de PAI
Puedes leer también: Unidades productivas trabajan de un 15% a 20% de su capacidad por los altos costos de la materia prima
La asociación mantiene una intención de siembra de 6.000 hectáreas para el ciclo invierno 2022, «en PAI hemos optado por crecer en productividad en vez de crecer en superficie, por ello estamos buscando las mejores opciones del mercado y diseñando planes de acción de acuerdo a las malezas presentes en cada predio», afirmó.
En la actividad participaron técnicos y agricultores y entre los ponentes estuvieron presentes el sector insumo, entre los cuales destaca Bayer, Syngenta y Diproagro
Mireya Moya.-