Fesoca registra molienda superior a las 3 millones de toneladas de caña

HACCP y BPM; bases para la gestión de la inocuidad en los procesos de las plantas de beneficio de pollos de engorde
marzo 25, 2025
Productores afirman que asignación de 200 litros de gasoil no les alcanza para sus labores
abril 2, 2025

Minuta Agropecuaria | 26 Mar 2025

Más de 3 millones de toneladas de caña molida, lo que representa aproximadamente un 80% de avance sobre la meta estimada superior a los 4 millones 800 mil toneladas, es el avance que registra la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) para la actual zafra 2024-2025.

José Ricardo Alvarez, presidente de Fesoca manifestó que seis centrales, cuatro de ellos del sector privado, llevan adelante la zafra que ya cumple 120 días, desde su inicio a principios del mes de diciembre del 2024.

El Central Batalla de Araure (CABA) suma unas 100.278 toneladas, mientras que el Central Azucarero Santa Elena en Las Majaguas, ambas factorías del sector público, lleva una molienda de 442.471 toneladas de caña.

El Central La Pastora que inició sus operaciones para enero de este 2025, registra una molienda de 223.608 toneladas, mientras que el Central El Palmar, supera las 315 toneladas de caña.

La Industria Moliendas Papelón (Molipasa) ya casi alcanza las 700 mil toneladas y el Central Azucarero Portuguesa (Capca) lleva un avance superior a 1.262.088 toneladas de caña.

Según Fesoca, la proyección inicial para el central Portuguesa era de 1.650.000 TN. Sin embargo, luego de un estudio detallado y programación climática estiman alcanzar una molienda de 1.835.000 toneladas de caña, lo que aumentaría la meta prevista para esta zafra.

Cabe destacar que en la pasada zafra 2023-2024, el sector azucarero logró una molienda total de 4.150.000 toneladas y un 20% de crecimiento interanual como ha sucedido en los últimos periodos. (Mireya Mireya Moya)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *